Óscar Oliver / Entretelón político
2023-04-24
Avión presidencial ¡Por fin!
A más de cuatro años de gobierno, una de las tantas promesas de campaña del entonces aspirante a la presidencia, se concretó: la venta del avión presidencial; una aeronave que ha servido todo este tiempo al mandatario mexicano para sostener su falso discurso de austeridad, pues aunque no se utilizaba, generaba costos al erario público.

La venta se concretó por un monto de mil 659 millones de pesos, equivalente a 92 millones de dólares al tipo de cambio actual, según informó el director general del Banco de Obras y Servicios (Banobras), Jorge Mendoza.

Con esta operación, dijo el funcionario, el gobierno federal se ahorrará un monto de 332 millones de pesos que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) adeudaba a Banobras por el contrato de arrendamiento de la aeronave que concluía en 2027, pues el monto será saldado con los recursos obtenidos.

Hay que recordar que Banobras firmó un contrato de arrendamiento financiero con el gobierno federal a 15 años; en consecuencia, la deuda se liquidaría hasta 2027, y una vez ocurrido esto, el avión pasaría a formar parte de los activos de la Sedena.

El avión, bautizado como “José María Morelos y Pavón” fue adquirido durante la administración del ex presidente Felipe Calderón para sustituir al viejo TPO1 “Benito Juárez”, y tuvo un costo original de 114.6 millones de dólares; sin embargo, con las adecuaciones que se hicieron, el costo se elevó a 218 millones de dólares.

Sin embargo, hasta antes de su venta, el monto se incrementó por costos de operación y mantenimiento de la aeronave. Tan solo en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, registró un aumento de 287 millones de pesos, como resultado al financiamiento al que estaba sometido el avión.

Además, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, el gobierno solicitó la asignación de 369.8 millones de pesos para su amortización, lo cual se traduce en un aumento del 11.6 por ciento, con respecto al presupuesto aprobado en 2022.

Independiente a si el gobierno ganó o perdió con la venta del avión presidencial, a más de cuatro años de su administración, el presidente logró cumplir una de sus promesas de campaña. ¡Por fin! Una de tantas.

Se cierra un capítulo, un pretexto del presidente para atacar a sus “adversarios”, el lujosísimo avión para satisfacer a “pequeños emperadores”, se vendió para satisfacer el ego de un “pequeño dictador”.

La aeronave que no salía, ni en rifa, porque cuando se planteó la descabellada idea de rifarlo, ninguno de los fanatizados seguidores se interesó en adquirir un cachito de 500 pesos para contribuir a su causa y satisfacer el ego presidencial.

En aquella ocasión, se presionó a empresarios para comprar boletos, el propio gobierno se compró a sí mismo boletos para regalarlos a escuelas públicas, otros tantos, se obligó a la burocracia a adquirirlos. Al final la rifa del avión sin avión, fue otro de los estrepitosos fracasos de la administración del tabasqueño.

Por cierto, las escuelas públicas ganadoras del “magno sorteo” del 15 de septiembre de 2020, denunciaron que no recibieron los recursos del premio prometido. En realidad, como tantas otras cosas de este gobierno, no se podrán saber ante la opacidad y corrupción. Más ahora con la parálisis del INAI.

Después de la rifa, y ante la falta de interesados en adquirir la aeronave, surgió la aún más descabellada idea de alquilarlo para bodas, XV Años o cualquier otro evento social. Finalmente, el gobierno mexicano vendió el avión a un muy cuestionado país: Tayikistán.

 
 
Más de Entretelón político
2024-04-08 / Glifosato y seguridad alimentaria

2024-02-26 / El que se lleva se aguanta

2024-02-19 / Marcha por la democracia

2024-01-22 / La carga de las pensiones

2023-12-11 / Gobierno opaco

2023-11-27 / Citlalli Navarro Senadora

2023-11-13 / El bastón de chocolate

2023-10-02 / Sucesión a la veracruzana

2023-09-25 / Presupuesto electorero y deuda

2023-08-21 / La encrucijada de Acción Nacional

2023-08-14 / Morena VS Poder Judicial

2023-08-08 / La nueva escuela mexicana

2023-07-24 / Farol de la calle

2023-07-17 / ¡Cállate chachalaca!

2023-07-03 / Xóchitl divide a frente opositor

2023-06-26 / Definiciones en va por México

2023-06-19 / Cuitláhuac vs Poder Judicial

2023-06-12 / Arranca la sucesión en la 4T

2023-06-05 / La traición de Alfredo del Mazo

2023-05-29 / ¿Rebelión verde?

2023-05-22 / Gobernar por decreto