/
2021-02-08
Ricardo Ahued hará historia en Xalapa
No es común que un senador pida licencia para buscar la candidatura a una presidencia municipal, a menos que se trate de una ciudad importante. Y Xalapa, la capital de Veracruz, lo es, en principio, por ser la sede de los poderes públicos de un Estado al que los altos funcionarios de la Cuarta Transformación, comenzando por el presidente Andrés Manuel López Obrador, suelen referirse como “casi una república”. Pero Xalapa es importante, sobre todo, por su actividad cultural, educativa y comercial, y por ser un enclave geográfico estratégico para todo el sureste del país.

Así las cosas, el senador por el estado de Veracruz Ricardo Ahued Bardahuil, un legislador de mayoría electo con el voto de los veracruzanos, tomó la decisión de registrarse como precandidato a la presidencia municipal en las elecciones del próximo 6 de junio.

Desde luego su decisión ha generado infinidad de reacciones entre la clase política xalapeña y veracruzana, así como en los medios de comunicación y en las redes sociales, que han hecho eco del anuncio del también ex diputado local y federal.

¿La razón? Ahued Bardahuil es quizá el político veracruzano mejor perfilado a la gubernatura del estado en 2024 – dentro y fuera de la coalición gobernante - no solo por su actual posición como senador de la república, sino por su popularidad y buena imagen.

Por lo pronto, tras el revuelo que generó la noticia, luego de su pre-registro, el también ex alcalde de Xalapa en el periodo de 2004-2007, respetuoso de formas y tiempos, se limitó a señalar que se trató de una decisión de gran trascendencia en su quehacer político.

A través de sus redes sociales, el legislador confirmó que como ha circulado en diversos medios de comunicación, el pasado sábado 6 de Febrero de 2021 se inscribió vía electrónica como precandidato a la Presidencia Municipal de Xalapa por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Dijo que lo hizo como marca la convocatoria, “atendiendo la invitación de mujeres y hombres militantes y simpatizantes, reconociendo que habrán de inscribirse al mismo cargo otras y otros compañeros ejerciendo su legítimo derecho”.

En ese sentido, el senador de la república afirmó que esperará la deliberación del partido y será respetuoso del resultado para elegir “quiénes de los aspirantes deciden que los representemos a tan digno cargo”.

Concluyó que lo hizo por este medio con la prudencia y respeto a las y los compañeros agradeciendo la comprensión a los medios de comunicación y a los ciudadanos, “para que una vez que resuelva el partido me permitan como siempre lo he hecho declarar mi posición y responder en abierto cualquier duda o comentario y así poder ampliar las razones de esta decisión de gran trascendencia en mi quehacer político”.

De resultar candidato de Morena y de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Ahued Bardahuil estaría literalmente en el umbral de la historia de Xalapa y de Veracruz, pues de ganar los comicios del próximo 6 de junio, sería el primer alcalde de la capital del estado (que es casi una república), en ser electo en las urnas para el mismo puesto en dos ocasiones, por lo menos en las últimas décadas.

Y lograrlo no sería poca cosa. Para bien de Xalapa y de Veracruz.
 
 
Más de
2024-05-06 / Pepe Yunes y el derecho ciudadano a un buen gobierno

2024-04-10 / Nahle, contra las cuerdas; Pepe, identidad y honestidad

2024-02-17 / Veracruz 2024: contraste favorece a Pepe Yunes

2024-01-31 / Pepe Yunes, un ánimo de triunfo recorre Veracruz

2024-01-15 / 2024: la fuerza de los ciudadanos

2023-11-20 / La noche de Pepe Yunes

2023-05-25 / Colosio Riojas y la transición ciudadana en 2024: por un nuevo proyecto de Nación

2023-02-27 / La marcha ciudadana, energía política y social rumbo al 2024

2022-12-03 / México, entre la democracia y la regresión autoritaria

2022-09-30 / Colosistas Veracruz y el 1er Informe de Colosio Riojas

2022-08-11 / El poder absoluto y los símbolos de la debacle

2022-04-08 / Entretelones y otros males de la historia política de Veracruz

2022-02-12 / Veracruz y el valle de Josafat

2021-11-10 / 3er Informe de Gobierno: ¿Qué dirá la historia?

2021-10-17 / Gutiérrez Luna y la democracia deliberativa

2021-06-07 / 2021: El mensaje de las urnas

2021-06-02 / Ahued: un alcalde para servir a Xalapa

2021-06-01 / 6 de junio: entre la vuelta a los privilegios o la profundización de las transformaciones con rendición de cuentas

2021-05-24 / Campañas 2021: Ahued gana la narrativa electoral

2021-05-08 / Ricardo Ahued y el realineamiento electoral a favor de Morena en Xalapa

2021-04-22 / Veracruz, ¿un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo?