Nacional |
|
Elección judicial errores de origen | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Elección judicial errores de origen / Agencia
|
|
MÉXICO / 2025-05-05 20:32:19.- Las contradicciones y errores en la reforma judicial que aprobaron las y los legisladores del oficialismo en el Congreso de la Unión y que ahora reconocen, así como la revelación de una lista de candidatos vinculados al crimen organizado que “burlaron” a los Comités de Evaluación, no es sino las fallas y deficiencias que contenía la propuesta de dicha reforma advirtió el PAN para acotar y asaltar al Poder Judicial, afirmó el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández. “Desde un principio advertimos que en la reforma judicial Morena y sus aliados colocaron filtros para imponer perfiles afines a su proyecto político y más delicado aún, personajes vinculados al crimen organizado. Hoy sabemos que varios candidatos están relacionados con el crimen organizado y es alarmante que se haya utilizado este mecanismo para asaltar y cooptar al Poder Judicial”, afirmó. Abundó que la autoproclamada cuarta transformación impuso una reforma que responde a los intereses de las familias oligárquicas del bienestar que controlan el gobierno federal, el Congreso de la Unión y ahora lo hará con el Poder Judicial para mantener el control de todo, con un proceso deficiente y amañado que comienza a evidenciar que se hizo sobre las rodillas. “La difusión de una lista de candidatos vinculados al crimen organizado es una muestra más de que el gobierno, Morena y el crimen organizado están aliados para concretar el asalto al Poder Judicial, es inaudito e inadmisible que desde los Comités de Evaluación se haya permitido que llegaran estos perfiles, inadmisible que a través de tómbolas se pretendió legitimar este proceso de selección”, dijo. Luego de este proceso electivo de personas juzgadoras, magistrados y ministros, se termina con la imparcialidad en la impartición de justicia, pues la mayoría de quienes llegarán a ocupar estos cargos responderán a intereses políticos y presiones del crimen organizado. Por otra parte, Téllez Hernández dijo que ahora Morena y sus aliados reconocen errores como la contradicción en la designación de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), errores que agregó, no se subsanarán con artículos transitorios o la exposición e motivos como plantean los legisladores oficialistas. “La reforma judicial nació con errores de procedimiento, con filtros para colocar perfiles afines al partido en el poder; sin embargo, errores tan graves como la aprobación de candidatos vinculados al crimen organizado, les dan la razón a lo que el PAN advirtió desde el principio, a Morena y sus aliados les salió el tiro por la culata”, concluyó. |
|