Nacional |
|
Defraudados por Billions Trade Club exigen justicia | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Defraudados por Billions Trade Club exigen justicia / Agencia
|
|
MÉXICO / 2025-01-14 11:44:50.- Decenas de personas procedentes de distintos estados del país se concentraron frente a Palacio Nacional para exigir la intervención de las autoridades para que se haga justicia por el fraude cometido en su contra por la “empresa” Billions Trade Club. Los inconformes exhibieron lonas con rostros de los personajes que representan a la organización que los defraudó al desaparecer millones de pesos, también levantaron la voz en la que expresaron sentimientos de frustración, indignación y desesperación para pedir ayuda a las autoridades para recuperar el patrimonio perdido, pues muchos de ellos hipotecaron bienes inmuebles y vendieron otros valores para invertir bajo la promesa de duplicar ganancias. La promesa de obtener considerables ganancias en sus inversiones pasó de ser un sueño a una pesadilla de miles de familia en México y otros países donde operaba Billions Trade Club. Billions Trade Club, es una plataforma de criptoarbitraje con sede en Guadalajara, fue señalada desde julio del año pasado por operar bajo un esquema Ponzi, dejando a más de 50 mil inversionistas en el limbo financiero. La promesa de rendimientos de entre 6% y 9% mensual, acompañadas de discursos sobre tecnología avanzada y seguridad garantizada, resultaron ser un espejismo que llevó a muchas personas a perder no solo su dinero, sino también sus sueños, su estabilidad y en muchos casos su patrimonio. Claudia Marisol Elenes Dávila, una de las voceras del movimiento de afectados, explicó que las pérdidas no solo son económicas, sino también emocionales. “Nos engañaron, nos hicieron creer que nuestro dinero estaba seguro, y ahora muchos no solo han perdido sus ahorros, sino también casas, autos y patrimonio que construyeron durante toda su vida”. Las víctimas de este fraude señalan directamente a los presuntos responsables: Jorge Enrique Rodríguez Frausto, Iván Vélez Leal, Shakib Alfredo de Jesús Hamden Montoya, entre otros. Según testimonios, los acusados operaban mediante una red de líderes regionales, utilizando vacíos legales en la normativa mexicana para montar y desmantelar rápidamente estas plataformas fraudulentas y hasta el momento no hay una respuesta seria. “La única solución que ofrecen es un token sin valor en México, una burla para quienes lo hemos perdido todo”, denunció otro de los manifestantes. Además, expresaron su temor por el uso indebido de sus datos biométricos, los cuales fueron entregados como parte de los procesos de verificación de identidad en la plataforma”, expresaron. Concentrados frente a Palacio Nacional, desde la Plaza de la Constitución solicitaron la intervención de las autoridades, pues aseguran que, aun cuando interpusieron denuncias ante la Condusef y diversas fiscalías estatales, los afectados sienten que la respuesta ha sido insuficiente. Ahora, buscan el apoyo de figuras políticas como la presidenta Claudia Sheinbaum, a fin de que impulse acciones concretas y acelere los procesos legales. Los defraudados por Billions Trade Club aseguran que no detendrán sus protestas hasta que los responsables devuelvan su dinero y enfrenten las consecuencias legales por la afectación a miles de familias en México y el extranjero. Casos como el de Billions Trade Club es una muestra clara de los riesgos del criptoarbitraje, y la urgencia de fortalecer las regulaciones en el sector financiero y digital. Las víctimas sostienen que, esta lucha no solo busca recuperar su dinero, sino también evitar que más personas caigan en trampas similares y que los responsables de este millonario fraude no queden en la impunidad. |
|