Estados
Violencia actual en Chiapas es similar a 1997. Mujeres indígenas
Por: Redacción Fundamentos
CHIAPAS: Violencia actual en Chiapas es similar a 1997. Mujeres indígenas / Agencia
CHIAPAS / 2024-08-13 11:42:20.- Alertaron mujeres indígenas tzotziles de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal que la violencia e inseguridad en Chiapas es similar a la que precedió la masacre de Acteal en 1997, donde murieron 45 personas.

“Estamos reviviendo lo que ya vivimos en 1997”, señaló Guadalupe Vázquez Luna, sobreviviente de la masacre.

Durante una conferencia en Acteal, Chenalhó, las mujeres expresaron su malestar ante la omisión del gobierno y la impunidad que perpetúa la violencia en la región.

Los tzotziles criticaron duramente al presidente Andrés Manuel López Obrador por minimizar la violencia en Chiapas y permitir que sus hijos vivan la misma realidad cruel que ellos enfrentaron en 1997.

Sebastián Pérez Vázquez, miembro de Las Abejas de Acteal, lamentó la liberación de los agresores y la falta de garantías para evitar que se repita una tragedia como la de Acteal.

“El gobierno lo ha permitido y sigue permitiendo, es cada vez peor”, afirmó Vázquez Luna.

María Gómez, vocera de la organización, advirtió que la actual administración pasará a la historia como un gobierno que no tuvo la voluntad política para evitar una nueva tragedia en Chiapas.

En las últimas semanas, el aumento de la violencia ha provocado el desplazamiento forzado de al menos 2 mil indígenas tzotziles en los Altos de Chiapas, una situación que, según ONG y activistas, sigue agravándose.