Nacional
Lanzan campaña: Votar por los desaparecidos
Por: Vanessa Calixto Palacios
MÉXICO: Lanzan campaña: Votar por los desaparecidos / Agencia
MÉXICO / 2024-05-31 10:16:03.- Jorge Verástegui, cuyo hermano Antonio desapareció hace 15 años, es uno de los promotores de la campaña “Votar por los desaparecidos”.

Esta iniciativa busca visibilizar el problema de las desapariciones en México, un tema que, según Verástegui, "siempre queda relegado".

El objetivo es "hacer ruido, incomodar a los actores políticos frente al tema de desapariciones", especialmente de cara a las elecciones del domingo.

La campaña no busca desalentar la participación electoral, sino canalizar el voto de protesta. Se invita a quienes planeaban anular su voto a escribir el nombre de un desaparecido en la parte de las boletas destinada a los “candidatos no registrados”.

Ernesto Aroche, codirector del medio digital Lado B de Puebla, votará por María Esther Aguilar Cansimbe, la primera mujer reportera desaparecida en México en este siglo.

“Le daba mucho más sentido (al voto protesta) porque el gremio periodístico no está exento de este problema”, explicó Aroche.

Desde 2006, el problema de las desapariciones ha crecido en México, sin embargo, esta semana el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ya no era un problema.

La plataforma “Vota por los desaparecidos” ha creado fichas con nombres de ausentes distribuidos por distritos, pidiendo a los votantes que suban fotos de sus boletas a redes sociales.

Esta campaña sigue los pasos de otras iniciativas en Latinoamérica para visibilizar a los desaparecidos, mostrando la indignación de muchos familiares, como Clemente Rodríguez, padre de uno de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa: “Ya no creo en los partidos, es siempre lo mismo”.