Estados |
|
Se reúne Lenia Batres con Bernardo Bátiz Vázquez | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() CDMX.-: Se reúne Lenia Batres con Bernardo Bátiz Vázquez / Agencia
|
|
CDMX / 2024-05-17 18:14:14.- Fue exhibida a través de redes sociales, la ministra Lenia Batres Guadarrama, cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de haberse reunido con Bernardo Bátiz Vázquez, ex procurador de la Ciudad de México, saliendo del restaurante Andaluz. Recientemente, Bátiz Vázquez hizo declaraciones sobre el caso del excoordinador de asesores de Pemex, Carlos Fernando Márquez Padilla García, cuya muerte en 2004 fue catalogada como suicidio. Bátiz Vázquez respaldó al director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, quien acusó a María Amparo Casar Pérez, viuda de Márquez Padilla y actual presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MMCI), de cobrar una pensión indebida de más de 31 millones de pesos, acusando que el deceso fue presentado como un accidente laboral. “La procuraduría envió a sus peritos, sus investigadores [...] no había en la habitación ninguna otra persona, no había signos de violencia”, describió Bátiz, concluyendo que Márquez Padilla se privó de la vida voluntariamente. Bátiz detalló que la investigación no encontró evidencia de lucha o forcejeo y que solo una persona voluntariamente podría sentarse en las ventanas del piso 12 desde donde cayó Márquez Padilla. “La conclusión de los peritos fue que él fue quien se privó de la vida voluntariamente”, afirmó. El exprocurador mencionó que, debido a la falta de delito y la ausencia de reclamaciones, el expediente se archivó. Aclaró que no tuvo relación con el acta de defunción, responsabilidad del Registro Civil. “Ahora todavía están los expedientes que buscaron en la procuraduría, esa es la conclusión de suicidio, nunca cambió eso”, puntualizó. Bátiz indicó que no recibió personalmente peticiones para modificar el dictamen de suicidio a accidente, aunque reconoció que los litigantes interesados acudieron al Ministerio Público con esta solicitud. Cabe recordar que en noviembre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado de la República una tripleta de candidatos para que se eligiera al reemplazo del ministro José Fernando González Salas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En dicha propuesta, se recomendó a Eva Verónica de Gyvés Zárate, Loretta Ortiz Ahlf y Bernardo Bátiz Vázquez. |
|