Estados |
|
Advierten obispos sobre violencia y elecciones en Chiapas | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() CHIAPAS: Advierten obispos sobre violencia y elecciones en Chiapas
/ Agencia
|
|
CHIAPAS / 2024-05-16 13:04:41.- Advirtieron obispos de Chiapas que en el estado existen regiones donde será imposible votar debido al dominio del crimen organizado. En un video, los prelados expresaron su preocupación por la falta de propuestas concretas de los candidatos en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico, exhortándolos a actuar por el bien de la sociedad. "Nos preocupa la realidad que estamos viviendo en nuestro estado. La ola de violencia presente en nuestras diócesis, que desestabiliza a la sociedad y que en muchas ocasiones es generada por el crimen organizado. La presencia de la corrupción a todos los niveles de Gobierno que tanto daño genera en el bienestar de las comunidades y familias", manifestó Rodrigo Aguilar MartÃnez, obispo de San Cristóbal de las Casas, en nombre de la comunidad eclesial de Chiapas. Aguilar MartÃnez subrayó que en las regiones afectadas por la violencia, desplazamientos o control del narcotráfico, no existen condiciones para llevar a cabo las elecciones. "Exhortamos a los candidatos a cargos públicos a que den propuestas concretas para responder a las cuestiones más urgentes: violencia, inseguridad, narcotráfico, pobreza, explotación de la tierra, salud, educación", señaló. Luis Manuel López Alfaro, obispo auxiliar de San Cristóbal de las Casas, destacó la falta de soluciones integrales por parte de los candidatos en todos los niveles de gobierno. López Alfaro enfatizó la responsabilidad de los ciudadanos de participar activamente en la mejora del bien común. Los obispos también invitaron a la ciudadanÃa, en contextos que lo permitan, a emitir un voto consciente e informado, advirtiendo contra la venta de votos. "Porque de esta manera están alimentando la corrupción que tanto mal ha hecho a nuestra nación. Hemos de hacer todo lo posible para participar activamente y en libertad siendo conscientes de la responsabilidad social en la transformación de una sociedad más justa y fraterna", expresó López Alfaro. Otros temas de preocupación mencionados por los sacerdotes incluyen la migración, el cobro de piso, la pobreza generalizada, el rezago educativo y de salud, la falta de apoyo laboral y la equidad de oportunidades entre hombres y mujeres. El pronunciamiento fue respaldado por Jaime Calderón, obispo de Tapachula, y José Luis Mendoza, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Tuxtla. |
|