Nacional
Aumenta migración irregular de Asia y África en México
Por: Vanessa Calixto Palacios
MÉXICO: Aumenta migración irregular de Asia y África en México / Agencia
MÉXICO / 2024-05-13 11:40:53.- Se ha duplicado la migración irregular de Asia y África, según datos del Instituto Nacional de Migración (INM), en lo que va del año en México, con un aumento en la presencia de migrantes de China.

"El INM interceptó a 16 mil 859 migrantes irregulares de Asia en el primer trimestre del año, un 99.44 por ciento más que los 8 mil 453 del mismo periodo de 2023", informaron autoridades migratorias.

Destacando la presencia de migrantes chinos, cuyo número se ha incrementado en un 132.98 por ciento en comparación con el año anterior, casi un tercio del total de migrantes asiáticos.

Asimismo, se registraron 22 mil 722 migrantes de África en el mismo periodo, representando un aumento del 115.58 por ciento respecto al año anterior.

Estos datos revelan que los migrantes de Asia y África representan el 11 por ciento de la migración irregular en México, que alcanzó un total de 359 mil 697 indocumentados en el primer trimestre del año.

Este fenómeno se hace evidente en la frontera sur de México, donde activistas y hoteleros han notado un aumento en la diversidad de nacionalidades de los migrantes que llegan a Tapachula, epicentro de la migración irregular en la región.

Según testimonios, se ha observado la llegada de migrantes de Malasia, Vietnam, Sri Lanka, Indonesia, Filipinas, India, Emiratos Árabes, Siria, Egipto y Sudáfrica.

Expertos en migración señalan que los migrantes chinos enfrentan discriminación, ya que no se les permite realizar trámites ante el INM y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

La directora del albergue Todo Por Ellos, Lorenza Obdulia Reyes, indicó que los migrantes de Asia suelen venir con mayores recursos que los de Centro y Sudamérica.