Internacional |
|
Denuncia DEA que el narcotráfico corrompió al Ejército y funcionarios en México | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() EUA.-: Denuncia DEA que el narcotráfico corrompió al Ejército y funcionarios en México / Agencia
|
|
EUA / 2024-05-11 15:27:43.- Acusa en su Evaluación Nacional de las Drogas 2024, la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) de facilitar la crisis de drogas sintéticas en Estados Unidos, especialmente de fentanilo y metanfetamina, operando laboratorios clandestinos en México y distribuyendo drogas hacia EE.UU. Según la DEA, ambos cárteles cuentan con una extensa red de distribución de drogas, utilizando incluso la venta a través de redes sociales y sistemas bancarios ilegales en China para lavado de dinero. En relación al Cártel de Sinaloa, la DEA destaca que puede operar en ciertas áreas de México debido a la corrupción de autoridades policiales, militares y polÃticas. Cita el caso de Genaro GarcÃa Luna, exsecretario de Seguridad Pública condenado en Nueva York por tráfico internacional de drogas y conspiración, quien utilizó su posición oficial para favorecer al cártel. La DEA señala que gracias a la colusión de GarcÃa Luna, el Cártel de Sinaloa aumentó su tamaño y poder. Respecto al CJNG, la DEA afirma que sus sobornos han alcanzado a funcionarios de todos los niveles, incluyendo al Ejército, lo que le ha permitido operar con relativa impunidad. Destaca ataques dirigidos por el CJNG contra la SecretarÃa de la Defensa Nacional y la policÃa, asà como su implicación en sobornos a jueces. |
|