Nacional
Impiden cara a cara en tercer debate presidencial
Por: Vanessa Calixto Palacios
MÉXICO: Impiden cara a cara en tercer debate presidencial / Agencia Fundamentos
MÉXICO / 2024-05-10 10:37:25.- Accedieron los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) a las demandas de las candidaturas presidenciales para suavizar el tercer debate, eliminando el formato cara a cara.

Según informes, el encuentro programado para el 19 de mayo tenía un segmento en el que los tres aspirantes se interrogaban mutuamente, sin moderadores presentes, y con oportunidad de réplica.

Sin embargo, los representantes de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez objetaron este formato, argumentando que podría derivar en discusiones sin sentido y excluir al candidato del partido Emecista.

Max Cortázar, representante del PAN, respaldó la eliminación del formato cara a cara, calificándolo como una dinámica confusa y poco efectiva.

La discusión sobre este cambio llevó a la cancelación de una reunión entre consejeros y representantes el miércoles, pero finalmente, después de dos horas de debate el jueves, se acordó la modificación del formato.

En esta nueva configuración, en el segmento dedicado a Democracia, Pluralismo y División de Poderes, las candidaturas presentarán 15 preguntas a los moderadores, quienes seleccionarán una de cada candidato para que todos los participantes respondan, seguido de una réplica para cada uno.

El representante de Sheinbaum, Iván Escalante, reconoció que este nuevo esquema será más dinámico, enfocándose en respuestas dirigidas al público en general.

El debate se dividirá en cuatro segmentos temáticos: política social, inseguridad y crimen organizado, migración y política exterior, y democracia, pluralismo y división de poderes. Cada aspirante tendrá un minuto para exponer su propuesta en cada segmento.

Los primeros tres segmentos no comenzarán con preguntas de los moderadores, sino que cada aspirante iniciará la discusión en su respectivo tema.

Además, se acordó el uso de colores neutros y se prometió evitar fallos técnicos, como los ocurridos en debates anteriores. Cada candidato podrá llevar hasta 40 invitados.

En cuanto a los moderadores, se designaron tres: Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila. Sin embargo, el PAN expresó su descontento con la elección de Cantú, acusando falta de neutralidad, pero esta demanda fue rechazada por los consejeros, quienes argumentaron libertad de expresión.

Finalmente, se reiteró la solicitud de los representantes para que ciertos consejeros no estén presentes durante el debate, aunque esta petición fue objeto de risas en la reunión del jueves.