Nacional |
|
Denuncia gobierno a MarÃa Amparo Casar | |
Por: Vanessa Calixto Palacios | |
![]() MÉXICO: Denuncia gobierno a MarÃa Amparo Casar / Agencia
|
|
MÉXICO / 2024-05-06 11:12:09.- Dio a conocer el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, la presentación de una denuncia por presunta corrupción en relación con la muerte del ex coordinador de asesores de la empresa, Carlos Fernando Márquez Padilla GarcÃa. Según Romero Oropeza, se trata de un caso de pago indebido de seguro de vida y pensión. "Los pagos de seguros de vida y pensiones del personal en activo de Pemex proceden solamente en caso de accidentes de trabajo", sostuvo el director de Pemex. Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Romero Oropeza señaló a MarÃa Amparo Casar Pérez, quien era esposa en aquel entonces del fallecido, como beneficiaria irregular de estos pagos. Se afirmó que la muerte de Márquez Padilla GarcÃa "obedecÃa a suicidio" y no a un accidente laboral. Romero Oropeza también destacó que "siendo suicidio se le dio trato de accidente" a la muerte de Márquez Padilla. La denuncia fue presentada luego de que el pasado viernes, durante la conferencia matutina de López Obrador, se hicieran públicas las acusaciones contra MarÃa Amparo Casar. Cabe señalar que estas acusaciones surgieron un dÃa después de la presentación del libro de Casar, "Los puntos sobre la Ães. El legado de un gobierno que mintió, robó y traicionó", el cual presenta un análisis crÃtico sobre la actual administración federal. Según Romero Oropeza, la muerte de Márquez Padilla, ocurrida en 2004, se trató de un presunto suicidio, y acusó a Casar de cobrar una pensión indebida por más de 31 millones de pesos durante los años siguientes, presentando el hecho como un accidente en el lugar de trabajo. En respuesta, Pemex presentó una denuncia contra Casar y otras personas involucradas, por lo que se ha calificado como un acto de presunta corrupción. La empresa busca recuperar los 31 millones de pesos pagados a Casar por la muerte de su esposo. Romero Oropeza enfatizó que, a pesar de haber pasado casi 20 años desde la muerte de Márquez Padilla, el delito no ha prescrito, ya que se ha continuado pagando la pensión hasta este año. Además, calificó como "poco usual" que Casar recibiera el pago del seguro antes de que se determinara oficialmente que se trató de un suicidio. Por otro lado, el Gobierno Federal divulgó el dictamen de la entonces ProcuradurÃa General de Justicia del Distrito Federal, en el cual se establece que la muerte de Márquez Padilla fue resultado de una privación voluntaria de la vida, descartando la participación de terceras personas. Con base a este dictamen, se propone el no ejercicio de la acción penal. |
|