Nacional |
|
Acusan gasolineros corrupción de Profeco | |
Por: Vanessa Calixto Palacios | |
![]() MÉXICO: Acusan gasolineros corrupción de Profeco
/ Agencia
|
|
MÉXICO / 2024-05-06 10:12:16.- Revelan testimonios recabados por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que dueños de gasolineras y gaseras en todo México han sido presionados para pagar cuotas mensuales a la ProcuradurÃa Federal del Consumidor (Profeco) con el fin de evitar ser clausurados. Las denuncias incluyen evidencia fotográfica de fajos de billetes que presuntamente fueron entregados a funcionarios de la Profeco como soborno. Además, se afirma que parte de estos fondos se destinaron a consultores de Morena y a encuestadores. Estos testimonios concuerdan con una declaración realizada por el ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien señaló que miles de gasolineras en el paÃs pagaban una cuota mensual, conocida como "la vacuna". Sin embargo, funcionarios de Profeco consultados por MCCI niegan estas extorsiones, afirmando que durante esta administración no han recibido requerimientos de autoridades. Uno de los testimonios proviene de un ex gerente de una compañÃa distribuidora de gas, quien describe cómo los verificadores de Profeco exigÃan pagos mensuales para evitar sanciones durante visitas de verificación. Giovanna Fiorela Perales Salem, asistente personal del ex director de Profeco, también confirmó la existencia de esta red de corrupción, señalando que bajo la administración actual se continuaron los cobros de cuotas para fines electorales. Además, se menciona que Ricardo Sheffield, ex titular de Profeco, ahora candidato al Senado por Morena, junto con su sucesor David Aguilar Romero, estarÃan involucrados en la red de cobros de cuotas. Según estimaciones, estas cuotas irregulares podrÃan ascender a cientos de millones de pesos mensuales, afectando a alrededor de 700 gaseras, 7 mil gasolineras y 2 mil estaciones de carburación. Perales Salem también compartió evidencia fotográfica de los pagos y listas de negocios extorsionados, señalando que aquellos que no cumplÃan eran exhibidos en conferencias de prensa matutinas. A pesar de estas acusaciones, no se han tomado medidas disciplinarias contra ningún funcionario público hasta el momento. |
|