Nacional
Advierten amenaza a la independencia judicial en México
Por: Vanessa Calixto Palacios
MÉXICO: Advierten amenaza a la independencia judicial en México / Agencia
MÉXICO / 2024-05-02 10:44:43.- Publicaron la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A. C., en conjunto con el Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de Stanford y el Diálogo Interamericano, un informe que concluye que las propuestas de reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador representan una amenaza directa a la independencia judicial y al Estado de derecho en México.

El análisis destaca que las propuestas sobre el Poder Judicial federal, que incluyen la elección de jueces por votación popular, la reducción de sus mandatos y la vinculación de sus salarios al Poder Ejecutivo, así como la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial elegido por votación popular, comprometen la independencia y la imparcialidad judicial.

"Un golpe de esa magnitud no puede ser ignorado", afirmó Víctor Olé Peláez, presidente de la BMA.

Se advierte que la elección de jueces por votación popular, una práctica poco común a nivel mundial, podría comprometer la imparcialidad judicial y afectar los derechos humanos de los mexicanos.

Amrit Singh, directora ejecutiva del Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho, señaló que estas iniciativas podrían poner en peligro los derechos de las minorías y el Estado de derecho al politizar la elección judicial y la toma de decisiones.

Además, se alerta sobre la posibilidad de que un Tribunal de Disciplina Judicial elegido por votación popular pueda convertirse en un instrumento para presionar a jueces y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La BMA advierte que una victoria decisiva de Morena en las elecciones podría reforzar su control sobre el Congreso, perpetuando así el proyecto populista de López Obrador y socavando aún más los frenos y contrapesos en el país.

"Es fundamental que la protección de la independencia judicial y el Estado de derecho esté en el centro de cualquier debate público sobre el futuro de México", concluyó Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho del Diálogo Interamericano.