Nacional
Incumple IMSS su afore
Por: Vanessa Calixto Palacios
MÉXICO: Incumple IMSS su afore / Agencia
MÉXICO / 2024-04-20 10:22:48.- Acuso el Gobierno federal a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) de no haber devuelto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) más de 41 mil millones de pesos correspondientes a cuentas de trabajadores que no han sido reclamadas.

El director del IMSS, Zoé Robledo, al exponer un listado de las 10 administradoras que han incumplido con esta obligación legal desde 2020, señaló que incluso la Afore XXI-Banorte, de la cual el IMSS es copropietario, está entre las señaladas.

Aunque esta administradora ocupa el séptimo lugar en cuanto a la falta de devolución de fondos, es la primera en cuentas no reclamadas, con 76 mil 140 cuentas, y también en el monto, con un total de 9 mil 360 millones de pesos. Hasta ahora, solo ha reintegrado 284.7 millones de pesos, equivalente al 3 por ciento del total.

Robledo destacó que estas 10 Afores se han quedado con el manejo del 97.8 por ciento de los fondos que deberían ser devueltos al IMSS.

"Esto es importante señalar, son 41 mil millones de pesos de lo que tiene que regresarse al IMSS, porque ahí está la subcuenta de Vivienda de Infonavit, son 34 mil millones de pesos, ¿cuánto ha regresado hasta la fecha en los últimos 2 años? 946 millones 176 mil 804 pesos", dijo.

El Secretario del Trabajo, Marath Bolaños, explicó que la reforma discutida busca que esas cuentas no reclamadas formen parte de un nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Este fondo incluiría otros financiamientos, como el 75 por ciento de lo decomisado por el INDEP, el 25 por ciento de las utilidades netas de seis empresas de la Secretaría de la Defensa Nacional y tres empresas de la Secretaría de Marina, entre otros rubros.

Carlos Martínez, director del Infonavit, aseguró que este fondo se manejará como un fideicomiso de la Secretaría de Hacienda en el Banco de México y sus recursos serán destinados exclusivamente al pago complementario de pensiones a los trabajadores afectados por reformas anteriores.

La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, señaló que esta reforma tendría un impacto de largo plazo, beneficiando inicialmente a unos 18 mil trabajadores en 2024 y progresivamente a más personas en los años siguientes hasta llegar a cerca de 3 millones de trabajadores en 2050.

En un contexto de veda electoral, Alcalde exhibió los votos de diputados y senadores de partidos como PRI, PAN y PRD que permitieron la aprobación del sistema de pensiones, el cual resultó en una reducción de ingresos para los trabajadores.