Nacional |
|
Denuncia Xóchitl a hijos de AMLO por corrupción en Tren Maya | |
Por: Vanessa Calixto Palacios | |
![]() MÉXICO: Denuncia Xóchitl a hijos de AMLO por corrupción en Tren Maya
/ Agencia
|
|
MÉXICO / 2024-03-25 19:00:58.- Dio a conocer Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia de la República por el bloque opositor, en conferencia de prensa que presentó una denuncia en la FiscalÃa Especializada en Combate a la Corrupción por su presunta participación en la venta de balasto para la construcción del Tren Maya. La denuncia es en contra de los hijos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, asà como de otros familiares y un empresario. En sus declaraciones, Gálvez detalló que la denuncia implica a dos hijos del Presidente, dos de sus sobrinos y a un empresario proveedor del balasto, acusándolos de obtener una ganancia indebida mediante la venta de material de baja calidad para la obra del Tren Maya. "Lo que ya hicimos es presentar esta denuncia formalmente para que se investigue a los siguientes personajes; los hijos, sobrinos y amigos del Presidente. A Andrés Manuel López Beltrán, 'Andy'; a Gonzalo López Beltrán, 'Bobby'; a Pedro Salazar Beltrán; a Osterlen Salazar Beltrán; y por supuesto al amigo de todos, Amilcar Olán Aparicio", afirmó la candidata. Gálvez también expresó su preocupación por el aumento en el costo del proyecto del Tren Maya, el cual pasó de un estimado inicial de 120 mil a 500 mil millones de pesos. "El Tren Maya es un proyecto noble pero desafortunadamente el Presidente, sus funcionarios y familiares han hecho de él un gran acto de corrupción", expresó. Asimismo, la candidata recordó las promesas de López Obrador de erradicar la corrupción durante su campaña en 2018, señalando que, a unos meses de que concluya su Administración, aún no hay personas sentenciadas ni redes desarticuladas. "En sus discursos sostenÃa que cuando él llegara a la Presidencia no volverÃa a haber contratos por asignación directa, ya como Presidente saca su pañuelo blanco para seguir engañando a los mexicanos de que se terminó la corrupción y se otorgan asignaciones directas actualmente en 8 de cada 10 contratos", añadió Gálvez. |
|