Nacional |
|
Paga INDEP más de 764 mil pesos en pensiones a difuntos | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Paga INDEP más de 764 mil pesos en pensiones a difuntos / Agencia
|
|
MÉXICO / 2024-02-26 11:00:59.- Según la AuditorÃa Superior de la Federación (ASF), el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) presentó una serie de irregularidades en su gestión durante la Cuenta Pública 2022. Entre estas, se destaca el hecho de que se haya proporcionado servicio médico a 125 jubilados difuntos y se hayan pagado pensiones a 56 personas fallecidas. Además, la ASF señaló que se recibieron quejas de los derechohabientes respecto al servicio médico, incluyendo la distribución de medicinas genéricas en lugar de los medicamentos de patente recetados, la falta de suministro completo de medicamentos prescritos y la ausencia de reembolsos por intervenciones quirúrgicas y otros gastos médicos. Estas irregularidades, junto con la falta de mecanismos de control y supervisión, asà como la ausencia de documentación justificativa de los gastos, resultaron en una falta de comprobación de 74.8 millones de pesos. En cuanto al servicio médico brindado a jubilados fallecidos, la ASF estimó un perjuicio a la Hacienda Pública federal por un monto de 3 millones 329 mil 350 pesos. Esto se basa en que los registros del CURP de estos derechohabientes indicaban "Baja por Defunción" en el Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO). La auditorÃa también detectó un pago improcedente de 764 mil 715 pesos a 56 pensionados y jubilados, asà como un daño a la hacienda pública por 52 millones 86 mil 814 pesos debido a pagos realizados a proveedores sin que se cumplieran las caracterÃsticas solicitadas en los contratos. "Difieren de las caracterÃsticas solicitadas en el contrato; además, dichos entregables no acreditan las actividades realizadas por el personal contratado para el Fopesiban; asimismo, no se cuenta con evidencia documental de que el INDEP y/o el Fopesiban hayan verificado el cumplimiento de que los proveedores contaran con el sistema informático denominado GRS para llevar un seguimiento de las actividades que realicen los profesionistas para el cumplimiento del servicio contratado", señala la revisión. "Dichos proveedores no tienen los informes y/o reportes de actividades que éstos les pidieron a sus trabajadores para cumplir con el entregable solicitado por el FOPESIBAN y tampoco hay evidencia del sistema informático con el cual llevaron a cabo el seguimiento de las actividades del personal y que se hayan asegurado que cumplieran de acuerdo a lo solicitado en el servicio", añadió el reporte. Además, se registró un perjuicio al erario por 17 millones 681 mil 318 pesos debido a la falta de penalizaciones en contratos de servicios médicos, ya que no se contaba con documentación de verificaciones y actualizaciones mensuales. Estas conclusiones de la auditorÃa ponen de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia y control en la gestión de los recursos del INDEP para garantizar su correcto funcionamiento y evitar el desperdicio de fondos públicos. |
|