Nacional
Garantizamos protección de datos sin importar quién sea. INAI
Por: Vanessa Calixto Palacios
MÉXICO: Garantizamos protección de datos sin importar quién sea. INAI / Agencia
MÉXICO / 2024-02-25 09:01:38.- Reiteró el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) su compromiso de actuar en defensa de la privacidad de las personas, independientemente de su posición o afiliación.

En respuesta a la difusión de números telefónicos de diversos funcionarios y personas cercanas al gobierno en redes sociales, así como al reciente incidente con la periodista del New York Times, Natalie Kitroeff, el INAI destacó que "realiza sus funciones sin importar de quien se trate".

En un comunicado emitido este sábado, el INAI afirmó que su labor abarca tanto al sector público como al privado, protegiendo el derecho de todas las personas a la privacidad de sus datos personales.

"Tutela y defiende este derecho humano para todas las personas, sin importar de quien se trate", enfatizó.

El INAI explicó que puede iniciar investigaciones por posibles incumplimientos a la legislación en materia de datos personales, ya sea de oficio o a petición de parte.

El comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, condenó la filtración o vulneración de la información privada de cualquier individuo y aseguró que ejercerán todas sus facultades para proteger este derecho fundamental.

En entrevista, Alcalá subrayó que nadie está por encima de la ley y que es responsabilidad del organismo garantizar el cumplimiento de la protección de datos personales.

Señaló que la ley establece que los datos personales no pueden ser divulgados sin el consentimiento expreso del titular, salvo en casos excepcionales contemplados en la legislación.

El presidente del INAI explicó que las sanciones por violaciones a la ley pueden incluir desde amonestaciones hasta multas económicas e inhabilitaciones, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Estas sanciones, una vez determinada la violación por el INAI, son responsabilidad del órgano interno de control.

En cuanto a los plazos de la investigación, Alcalá indicó que la ley establece un periodo de 50 días para iniciar la investigación y otros 50 días para la verificación de posibles violaciones.