Nacional
Busca AMLO agua en Hidalgo y la zona del AIFA
Por: Vanessa Calixto Palacios
MÉXICO: Busca AMLO agua en Hidalgo y la zona del AIFA / Agencia
MÉXICO / 2024-02-14 14:10:37.- Anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador medidas para hacer frente a la crisis del agua, indicando que se perforarán pozos en la zona del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y se buscará traer agua de Hidalgo a través de un acuerdo.

"Ya se están perforando nuevos pozos para tener agua en el corto plazo y se tiene un plan a mediano plazo para que no falte agua en el Edomex y la Ciudad de México", expresó López Obrador.

Destacó que el descubrimiento de un acuífero en la zona del AIFA permitirá abastecer de agua a la región.

Señaló que la coordinación entre el Gobierno federal, el Estado de México y la Ciudad de México es fundamental para abordar la crisis del agua.

El Presidente López Obrador explicó que el antecedente del acuífero en la zona del AIFA data de hace 20 años, cuando se descubrió que las aguas se canalizaron hacia Hidalgo debido al gran canal de desagüe construido durante el Porfiriato.

López Obrador recordó su propuesta de construir el aeropuerto en Tizayuca en lugar de Texcoco debido a la escasez de agua en el Oriente. Destacó la importancia de reparar fugas y líneas de distribución de agua para mitigar la crisis.

El mandatario federal lamentó la politización del tema del agua por parte de la oposición en plena temporada electoral.

"No puedo omitirlo: hasta Calderón que está en España está hablando de la escasez de agua, porque ya están queriendo politizar el asunto, lo quieren agarrar de bandera", acusó.

Durante la mañanera de éste miércoles, aseguró el Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, que no existe el día cero, en en el Sistema Cutzamala, señalando que no se prevé una interrupción inmediata en el suministro de agua para la capital mexicana.

Sin embrago, el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas señaló que el nivel de almacenamiento del Sistema Cutzamala durante la sequía en el centro y noreste del país, hasta el 5 de febrero, tenía almacenados 307.42 millones de metros cúbicos, lo que representa el 39.3 por ciento de su capacidad.