Nacional
Denuncia diputado del PAN desvío de recursos de TUA para el Tren Maya
Por: Redacción Fundamentos
MÉXICO: Denuncia diputado del PAN desvío de recursos de TUA para el Tren Maya / Agencia
MÉXICO / 2024-02-01 18:31:10.- Presentó el diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra funcionarios del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La denuncia surge a raíz de la investigación "El Gran Capricho de AMLO", que reveló el desvío de recursos de las Tarifas de Uso de Aeropuerto (TUA) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia la construcción del Tren Maya.

Téllez identifica tres posibles delitos: desvío de recursos, uso ilícito de atribuciones y facultades, y ejercicio abusivo de funciones.

El legislador afirmó que la denuncia se dirigirá contra los funcionarios del Grupo Aeroportuario y de la SHCP que participaron en el desvío de recursos hacia el Tren Maya.

Además de la denuncia penal, Téllez presentará una denuncia administrativa ante la Secretaría de la Función Pública, buscando que se investigue y, en caso de faltas graves, se inhabilite a los servidores públicos involucrados por hasta 10 años.

Téllez criticó la doble tributación que enfrentan los mexicanos al financiar el Tren Maya con recursos destinados originalmente a mejorar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El diputado del PAN señaló que el Aeropuerto Benito Juárez ha experimentado problemas y falta de mantenimiento debido al desvío de recursos hacia el Tren Maya.

Téllez considera injusto que los ciudadanos estén pagando una doble tributación y sostiene que el Tren Maya no es autosustentable. La denuncia busca señalar las irregularidades en el uso de recursos destinados originalmente a la infraestructura aeroportuaria para financiar el proyecto del Tren Maya.

“No es justo que todos los mexicanos estén pagando una doble tributación, a través de este desvío de recursos que es el pago de la TUA, y después seguir manteniendo el Tren Maya, que es completamente una obra que no es autosustentable”, aseguró.