Nacional |
|
Dan revés a Aduanas por inconstitucional | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Dan revés a Aduanas por inconstitucional
/ Agencia
|
|
MÉXICO / 2024-01-18 18:04:42.- Dictaminó un tribunal federal que es inconstitucional el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador que trasladó el control aduanero del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a las Secretarías de la Defensa y de la Marina. La sentencia del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, emitida el 12 de enero, indica que López Obrador actuó ilegalmente al otorgar a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) las funciones de control aduanero sin una reforma legal correspondiente. Este fallo sienta un precedente que cuestiona la validez jurídica de la operación de la ANAM y podría ser utilizado en futuros litigios fiscales y comerciales. El tribunal resalta que las atribuciones del SAT fueron asignadas por el Poder Legislativo a través de la ley, y la creación de la ANAM por decreto presidencial carece de respaldo legal. En julio de 2021, López Obrador incluyó un artículo transitorio que condicionaba la operación de la ANAM a la aprobación del Congreso de cambios a la Ley del SAT. Sin embargo, en una reforma posterior en diciembre del mismo año, el presidente abrogó el decreto original, militarizó las aduanas y no mencionó la necesidad de esperar reformas legales para el funcionamiento de la ANAM. Esta resolución, aunque inicialmente beneficia a un agente aduanal para anular un crédito fiscal, destaca la vulnerabilidad jurídica de la ANAM y podría tener implicaciones más amplias en disputas fiscales y de comercio exterior. “Las atribuciones del SAT le fueron asignadas por el Poder Legislativo a través de la ley que lo rige, con el propósito de que fueran de su ejercicio exclusivo, auxiliándose únicamente para ello de las unidades administrativas que le estarían adscritas y subordinadas”, explicó el tribunal que revisó el caso. “De esta manera, la dotación de esas atribuciones a la ANAM, en su calidad de órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que el Presidente de la República realizó por la vía de su Reglamento Interior, carece de asidero en la ley que pretende reglamentar. Por el contrario, abiertamente contraviene las disposiciones de la ley, lo que es contrario al principio de subordinación jerárquica”, agregó. Hasta septiembre de 2023, los fideicomisos creados por las fuerzas armadas para recibir ingresos del trámite aduanero, antes destinados al SAT, acumulaban 58 mil millones de pesos. |
|