Nacional |
|
Impiden destruir documentos de la guerra sucia a la Sedena | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Impiden destruir documentos de la guerra sucia a la Sedena / Agencia
|
|
MÉXICO / 2024-01-18 13:18:17.- Otorgó el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa la suspensión definitiva solicitada por el Centro de Derechos Humanos Miguel AgustÃn Pro Juárez para evitar que las autoridades destruyan, depuren, eliminen u oculten documentos históricos de la SecretarÃa de la Defensa Nacional (Sedena) relacionados con la investigación del Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico de violaciones graves a los derechos humanos ocurridas de 1965 a 1990. Esta medida responde al informe del Mecanismo que señaló irregularidades en el acceso a los archivos de la Sedena. La solicitud de suspensión fue presentada por Alicia de los RÃos Merino, acompañada por el Centro Prodh y ArtÃculo 19, quienes promovieron un juicio de amparo para detener la opacidad y alteración de documentos en poder de la Sedena. La resolución reconoce el derecho de familiares de personas desaparecidas, como Alicia de los RÃos, a reclamar a través del juicio de amparo la resistencia de la Sedena a abrir sus archivos y oponerse a la manipulación de documentos clave para la búsqueda de personas desaparecidas y la identificación de responsables. A 46 años de la desaparición de la madre de Alicia de los RÃos, las organizaciones y su hija hacen un llamado a la Sedena para cumplir con la resolución del Poder Judicial de la Federación y garantizar el derecho a la verdad de quienes buscan a sus seres queridos. "La opacidad del Ejército Mexicano en este sexenio al no garantizar el acceso a archivos y alterar sus fondos documentales relacionados con graves violaciones a derechos humanos evidencia la resistencia de las Fuerzas Armadas a rendir cuentas, asà como la promesa incumplida de verdad, justicia, reparación, memoria y no repetición para las vÃctimas", sostuvo de los RÃos Merino. |
|