Nacional
Encabeza AMLO fuga de capitales
Por: Redacción Fundamentos
MÉXICO: Encabeza AMLO fuga de capitales / Agencia
MÉXICO / 2024-01-15 12:26:23.- Acumuló el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador una fuga récord de 349 mil 858.5 millones de pesos de capital invertido por extranjeros en valores gubernamentales al cierre de 2023, a pesar de la amplia diferencia en las tasas de interés entre México y Estados Unidos, de acuerdo a especialistas.

Gabriela Siller, directora de Análisis de Grupo Financiero Base, destacó que este sexenio sería el primero desde la administración de Ernesto Zedillo en registrar una salida neta de 68 mil 969.68 millones de pesos, según datos del Banco de México (Banxico).

La analista descartó que la salida de capitales se deba principalmente a la pandemia, ya que desde febrero de 2019, antes del brote del COVID-19, se observó esta tendencia, indicando que la incertidumbre sobre la política económica interna es un factor relevante.

Siller señaló que acciones como la toma de instalaciones de Ferrosur en mayo de 2023 contribuyeron a una salida importante de capital, generando miedo e impactando la inversión en valores gubernamentales.

Tan sólo en ese mes se registró una fuga de 64 mil 895.08 millones de pesos, equivalentes a 3 mil 623.15 millones de dólares, según datos de Banxico.

"Entonces significa que sí ha habido acciones importantes que generan miedo y que, por lo tanto, dejan valores gubernamentales", afirmó.

Aunque la diferencia de tasas de interés debería atraer más capitales a México, la analista sugiere que es posible que no se vea una compensación suficiente hasta 2024.

En contraste, se destacó que la Administración del expresidente Vicente Fox mostró una mayor confianza en la política económica interna, atribuyéndolo principalmente a la alternancia política.

Expertos sugieren que si el mismo partido continúa en la siguiente Administración, la fuga de capitales podría disminuir, pero se enfatiza la necesidad de medidas para atraer inversiones y mejorar la confianza de los inversionistas extranjeros en el país.