Nacional
Reconoce AMLO que no tiene mayoría para su próximo plan
Por: Redacción Fundamentos
MÉXICO: Reconoce AMLO que no tiene mayoría para su próximo plan / Agencia
MÉXICO / 2024-01-15 10:19:57.- Confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador este lunes que, a pesar de no contar con los votos suficientes para llevar a cabo reformas constitucionales, enviará un paquete de iniciativas al Congreso.

En su conferencia matutina, el Mandatario defendió las reformas que buscan aumentar el salario mínimo por encima de la inflación, ajustar el sistema de pensiones y llevar a jueces, magistrados y ministros a las urnas.

A pesar de reconocer que la oposición cuenta con los votos para bloquear cambios en la Constitución, López Obrador afirmó que trabaja en la redacción y corridas financieras de los proyectos que, una vez en el Congreso, serán discutidos paralelamente a las campañas.

“Luego los mandones de la oligarquía tienen el control de los medios de información, o sea, los tres Poderes antes, ahora ya el Ejecutivo no lo tiene, y tampoco el Legislativo, una parte, sólo para bloquear porque cuando se quiere hacer una reforma constitucional bloquean, no es posible porque no se tiene mayoría calificada, se tiene mayoría, pero no calificada”, reconoció.

A cuatro meses de las elecciones, el Presidente anunció que presentará propuestas de cambios al Poder Judicial para elegir a ministros, magistrados y jueces en urnas, así como una iniciativa electoral para cambiar al INE y desaparecer plurinominales.

Además, al abordar la reforma al sistema de pensiones, adelantó que el Gobierno asumirá parte del desequilibrio que implicará aumentar las jubilaciones a los afectados por la reforma de 1997, en un acuerdo con empresarios y trabajadores.

Aunque algunas de las reformas podrían no ser discutidas en el periodo ordinario de febrero-abril de la Legislatura saliente, López Obrador reafirmó su decisión de presentarlas, destacando que buscará la aprobación a través de la mayoría calificada que podría obtener si Morena y sus aliados triunfan en las elecciones presidenciales y legislativas de junio.