Nacional |
|
Absuelven a único acusado por caso Pegasus | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Absuelven a único acusado por caso Pegasus / Agencia
|
|
MÉXICO / 2024-01-13 11:38:10.- Absolvió el juez, en el primer juicio en México por espionaje con la tecnologÃa Pegasus, al único acusado, Juan Carlos GarcÃa Rivera, pero confirmó que la periodista Carmen Aristegui fue espiada. Aunque GarcÃa Rivera no fue señalado como responsable, el magistrado destacó la vulnerabilidad del sector periodÃstico y solicitó a la fiscalÃa continuar la investigación. Aristegui, cuyas comunicaciones fueron interceptadas entre 2015 y 2016 mientras exponÃa casos de corrupción, subrayó que el proceso evidenció el espionaje por motivos polÃticos y la orden proveniente de una autoridad pública, instando a que las pesquisas continúen. La empresa de Ricardo Salinas Pliego y el Gobierno federal disputan el control del campo de golf Tangolunda en Huatulco desde 2022. Fonatur concedió la operación a la empresa de Salinas Pliego en 2012, pero tras la desconocida prórroga por parte de Fonatur en 2022, la empresa demandó la declaración de la prórroga y la nulidad de la cláusula de compra. Fonatur contradijo con una demanda para dar por terminado el contrato y la entrega del campo, intensificando la disputa legal. En el caso Pegasus, a pesar de la absolución, se reafirma la necesidad de investigar el espionaje a Carmen Aristegui, evidenciando la vulnerabilidad del periodismo. Mientras el juicio absuelve al acusado, destaca la importancia de la denuncia de Aristegui y resalta la necesidad de abordar el uso de tecnologÃas de espionaje en casos de periodistas y defensores de derechos humanos. Cabe recordar que el gobierno actual de México, liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, descubrió hace dos años alrededor de treinta contratos vinculados a Pegasus, firmados durante los mandatos de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, con un valor total de aproximadamente 61 millones de dólares. Se sostiene que la empresa israelà NSO utilizó empresas "fachada" para obtener estos contratos de diversas instancias oficiales, incluyendo la SecretarÃa de Gobernación, el Centro Nacional de Inteligencia y la extinta PolicÃa Federal, bajo conceptos diferentes al uso de tecnologÃa de inteligencia. A pesar de la promesa de López Obrador de poner fin al espionaje gubernamental, organizaciones como ArtÃculo 19 y R3D señalan que el programa Pegasus ha continuado utilizándose contra defensores y periodistas durante su gobierno. También destacan la falta de claridad sobre la adquisición y uso de un "sistema de monitoreo remoto de información" por parte de la SecretarÃa de la Defensa Nacional hacia una empresa vinculada al distribuidor de NSO en México. |
|