Estados
Acusan desfalco millonario en Tijuana
Por: Redacción Fundamentos
MÉXICO: Acusan desfalco millonario en Tijuana / Agencia
TIJUANA / 2024-01-10 13:40:13.- Confirmó el exsecretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Alejandro Mungaray Lagarda, ante la Fiscalía el mal manejo de fondos públicos por 37.5 millones de pesos en el Ayuntamiento de la ciudad fronteriza.

Mungaray, quien es también exrector de la Universidad Autónoma de Baja California, señaló que los manejos opacos se llevaron a cabo en Fondos Tijuana, una bolsa de recursos destinada a impulsar el emprendimiento.

El exfuncionario apuntó directamente al secretario de Gobierno del Ayuntamiento, Miguel Ángel Bujanda Ruiz, y a la presidenta municipal, Monserrat Caballero Ramírez, afirmando que los manejos irregulares contaron con su conocimiento y aval.

La denuncia original, presentada por la organización "Unión de Organizaciones Civiles y Sociales de Baja California", alertó sobre el desvío de 37.5 millones de pesos de Fondos Tijuana a cuatro asociaciones civiles sin comprobación de la utilización de los recursos para los fines establecidos en el programa.

Según Mungaray, desde la llegada de Bujanda al Ayuntamiento, se intentaron proyectos que iban en contra de la visión original del emprendimiento social, y Caballero Ramírez ordenaba quiénes debían ser beneficiados por el recurso.

A pesar de dos meses desde la denuncia, ni la presidenta municipal ni su equipo de trabajo han proporcionado públicamente un desglose detallado sobre el uso de los recursos bajo investigación.

Mungaray, al salir de la Fiscalía General del Estado, reveló que se negó a participar en propuestas infladas para ciertos proyectos y se sintió incómodo con las presiones, además de citar problemas de salud como parte de su decisión de renunciar.

"Empezó a presentar propuestas demasiado infladas para ciertos proyectos, a lo cual yo me negué y me fui sintiendo incómodo, sinceramente presionado, aunado a temas de salud que he tenido", declaró Mungaray.

Además, refirió que Caballero Ramírez ordenaba quiénes debían ser los beneficiados por el recurso.

"Ella nomás me indicaba quiénes eran los que deberían hacer las capturas y, bueno, uno acepta las indicaciones y se presentaban ante el comité y a darle, ¿no? A darle con lo que hay y hacer que funcionen las cosas", expuso.