Nacional
Inicia TEPJF el 2024 con divisiones persistentes
Por: Redacción Fundamentos
MÉXICO: Inicia TEPJF el 2024 con divisiones persistentes / Agencia
MÉXICO / 2024-01-05 15:56:35.- Conovocó en una inusual ceremonia, la Magistrada Mónica Soto a Magistrados estatales y regionales, exjueces de la Sala Superior, consejeros electorales y activistas feministas para izar la bandera, marcando así su estreno como presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Flanqueada por los Magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, Soto asumió el cargo tras la renuncia de Reyes Rodríguez 10 meses antes.

La ceremonia contó con la presencia de diversos invitados, aunque notables ausencias como la de su antecesor y Janine Otálora, quien no respaldó su llegada.

En su discurso inaugural, Soto destacó la importancia de construir armonía y unidad interna en el TEPJF. Afirmó que inicia una nueva etapa en la historia del tribunal, pero no como un "borrón y cuenta nueva", sino reconociendo el aporte de quienes han pasado por la Sala Superior.

A pesar de las críticas por su cercanía con el partido oficial, Soto enfatizó la autonomía e independencia como principios fundamentales en su gestión.

La Magistrada recibió apoyo y elogios durante la ceremonia, reconociendo la aportación de su antecesor Reyes Rodríguez y expresando admiración por destacados juristas y jueces, incluyendo a Janine Otálora.

Soto subrayó su compromiso de proteger los derechos fundamentales y promover la igualdad de trato en el tribunal electoral.