MÉXICO / 2024-01-02 15:39:45.- Encabezan Michoacán y Ciudad de México la lista de estados con mayor incidencia de robos a bancos en 2023, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Entre enero y noviembre, se registraron 126 robos a instituciones bancarias en todo el país, lo que representa una disminución del 23 por ciento en comparación con el mismo período de 2022. Michoacán lidera la lista con 20 saqueos, seguido de la Ciudad de México con 12, y Oaxaca y Veracruz con 11 cada uno.
A pesar de la disminución general en el número de robos, se destaca que el 65 por ciento de los robos bancarios en 2023 fueron cometidos con violencia, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El modus operandi de intimidar a los empleados sigue siendo la forma más común de robo a bancos, especialmente en grandes metrópolis como la Ciudad de México.
David Saucedo, experto en seguridad, destaca que las medidas preventivas, como la implementación de cámaras de seguridad, la restricción del ingreso de clientes con elementos que dificulten su reconocimiento y el monitoreo de empleados, han contribuido a la disminución de robos bancarios.
A pesar de ello, el Banco del Bienestar, propiedad del Gobierno de México, es una de las instituciones más golpeadas, con 194 robos desde su apertura en julio de 2019.
Cabe destacar que los datos dejaron de conocerse desde hace siete meses, cuando el gobierno clasificó la información sobre asaltos como reservada.
|