Estados
Conceden amparo al exgobernador de Nayarit por caso de desapariciones
Por: Vanessa Calixto Palacios
NAYARIT: Conceden amparo al exgobernador de Nayarit por caso de desapariciones / Agencia
/ 2023-06-24 13:19:09.- Concedió el tribunal colegiado un amparo al exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, en el cual se ordena a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) eliminar un informe público relacionado con la desaparición de 63 personas en las cuales el exfuncionario y otros actores estarían involucrados.

El tribunal colegiado dio un plazo de 10 días hábiles a la CNB para borrar el informe de sus redes sociales. Ante esto, la CNB ha expresado la necesidad de discutir abiertamente el derecho a acceder a la información recopilada.

Si bien el organismo acatará la sentencia, enfatiza que tiene la facultad de elaborar análisis de contexto con fines de búsqueda, los cuales no se llevan a cabo en el marco de investigaciones criminales ordinarias.

La CNB recuerda que, en 2017, grupos armados conformados presuntamente por autoridades estatales y miembros del crimen organizado desaparecieron a varias personas, en su mayoría hombres jóvenes.

Entre los exfuncionarios implicados se mencionan el fiscal Edgar Veyta Cambero, actualmente detenido en Estados Unidos, y Roberto Sandoval. En 2019, la CNB comenzó a realizar análisis de contexto con fines de búsqueda, y en agosto de 2020, el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU ordenó elaborar otro informe sobre 47 casos.

Estos datos se sumaron al análisis en curso, lo que elevó el número de víctimas desaparecidas a 63.

El informe preliminar se presentó a los familiares el 2 de noviembre de 2021 y se hizo público en las redes sociales de la CNB el 12 de enero de 2022. También se envió al Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, la Fiscalía General de la República y las autoridades locales de búsqueda de Nayarit y la fiscalía estatal.

En febrero de 2022, el exgobernador Sandoval interpuso un recurso de amparo contra la CNB sosteniendo que se violaba su derecho a la presunción de inocencia.