Estados
Prometió que su gobierno no iba a espiar: Anaya a AMLO
Por: Redacción Fundamentos
CDMX / 2022-10-10 13:45:56.- Ricardo Anaya aseguró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador “cambia las cosas de nombre” por el espionaje que reveló el hackeo de Guacamaya Leaks a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

En un nuevo video, el excandidato presidencial comparó la cantidad de documentos filtrados de Guacamaya Leaks, es decir 6 terabytes, con 21 Torres Latinoamericanas en papel desde el suelo hasta la punta.

Refirió que era una cantidad de información enorme que poco a poco sería revelada y que las personas se irían enterando como del “Culiacanazo”.

Ricardo Anaya recordó que mientras López Obrador era candidato para la presidencia de México, prometió que en su administración ya no habría espionaje político, además de que se garantizarían las libertades y que no habría intervenciones telefónicas.

Pero por los documentos filtrados del Guacamaya Leaks, el excandidato presidencial explicó que el espionaje ahora se hace desde la Sedena, con el apoyo de un software especializado que es adquirido a empresas.

Igualmente, acusó al mandatario federal de negar y mentir cuando le comprobaron que esta información era cierta.

Esto debido a que, según el panista, los que hace el presidente de México cada vez que le comprueban una mentira es:

Negación
Repetir la canción de Chico Che “Uy que miedo”, a modo de burla
Minimizar el problema
Cambiarle el nombre a las cosas

En este último punto de cambiarle el nombre a las cosas, Ricardo Anaya enfatizó que AMLO dice que el Ejército no espía, sino que es “inteligencia”.

Por el hackeo al Ejército mexicano, Ricardo Anaya dijo que es “gravísimo”, pero consideró que el descuido de la Sedena es porque AMLO los ha puesto a hacer muchas tareas que, legalmente, no le corresponden a los militares.

Ante esto, el excandidato presidencial hizo mención que el Ejército tiene tareas propias y que están marcadas en la Constitución.

Sobre el espionaje, el panista resaltó que es un tema que “nos incumbe a todos”, porque cualquier ciudadano puede sufrir espionaje.
CDMX.-: Anaya dijo que es “gravísimo” / Agencia