Estados |
|
Emite IMSS Veracruz Sur recomendaciones para cuidar oÃdos | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() ORIZABA, VER..- : A fin de evitar lesiones y la pérdida de la audición / Agencia
|
|
ORIZABA, VER. / 2022-10-01 13:48:13.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur recomienda a la población tener una buena higiene y cuidado adecuado de los oÃdos, a fin de evitar lesiones y la pérdida de la audición parcial o total. El doctor Ramón Jácome Toss, director médico del Hospital General de Zona (HGZ) No. 8 de Orizaba, advirtió que no se deben utilizar objetos como: hisopos, pasadores, llaves, clips, gotas o lÃquidos para limpiar los oÃdos, pues es riesgoso asearse con la introducción de estos objetos. Refirió que la limpieza del oÃdo se lleva a cabo por mecanismos naturales, a través de unas pequeñas vellosidades ubicadas en el conducto auditivo, médicamente llamadas cilios, las cuales al estar en movimiento realizan un barrido de la basura que pueda ingresar a dicho órgano. El médico del IMSS señaló que el uso no controlado de medicamentos, como los antibióticos no prescritos, puede provocar disminución de la audición, escuchar silbidos, vértigo o dificultad para mantener el equilibrio. Jácome Toss emitió algunas recomendaciones para no ver afectada la audición, como: evitar una sobrexposición a niveles altos de ruido (utilizar protección adecuada si en los centros de trabajo se está expuesto regularmente), no hacer uso constante de audÃfonos con altos niveles de volumen, ya que esto puede derivar en una disminución auditiva irreversible. También para una buena higiene, aconsejó lavar sólo con agua y jabón, haciendo una limpieza de la parte externa de los oÃdos. Secar perfectamente por fuera y por dentro. Por último, el doctor Ramón Jácome dijo que en caso de presentar molestias en el oÃdo, se debe acudir lo antes posible a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente, para que el médico realice una valoración para determinar un diagnóstico y tratamiento adecuado o bien, canalizar con el especialista. |
|