Estados |
|
Veracruz y Puebla establecen acuerdos para fortalecer seguridad | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() XALAPA, VER.-: Intercambio cultural y turÃstico / CortesÃa
|
|
XALAPA, VER / 2022-09-11 14:28:26.- Los gobernadores Cuitláhuac GarcÃa Jiménez y Miguel Barbosa Huerta encabezaron la Reunión Interestatal de Seguridad Veracruz-Puebla, en el recinto de la Fortaleza San Carlos, para dar continuidad a la estrategia interinstitucional de seguridad, promoción turÃstica y cultural en la zona limÃtrofe, que abarca 33 municipios poblanos y 36 veracruzanos, planteando las siguientes acciones: Primero, realizar cada tres meses la Reunión Interestatal de Seguridad Veracruz-Puebla para información e implementación de operativos que llevan a la detención de lÃderes delincuenciales. Segundo, la coordinación entre las secretarÃas de Gobierno, Seguridad Pública y las FiscalÃas para ir tras objetivos comunes e identificados que están operando en las zonas limÃtrofes. Tercero, construir la paz a través del bienestar, mediante la promoción turÃstica y cultural para la integración de los pueblos y fortalecer la composición social, que detonen la economÃa. Se incluye también a los sistemas de radio y televisión que firmarán un convenio para compartir la riqueza cultural de ambas entidades. El gobernador GarcÃa Jiménez, expuso como ejemplo de colaboración, la detención de tres personas, que operaba en Maltrata, mismas que fueron detenidas cuando se encontraban descargando mercancÃa de un tractocamión y la subÃan a dos camionetas y un vehÃculo, por ello fueron puestas a disposición de la FiscalÃa General del Estado. "Es parte de la construcción de la paz, es la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir la inseguridad y criminalidad; llevando desarrollo, educación, cultura y las demás acciones", reiteró Barbosa Huerta. Ambos ejecutivos celebraron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya retirado el proyecto para declarar inconstitucional la Prisión Preventiva Oficiosa asà como al Senado de la República por aprobar la incorporación de la Guardia Nacional a la SecretarÃa de la Defensa Nacional. Por la SecretarÃa de la Defensa Nacional participaron los comandantes de la VI Región Militar, José Alfredo González RodrÃguez; 25/a Zona Militar, José MartÃn Luna de la Luz, y 26/a Zona Militar, José Francisco Camarena Hernández; el coordinador de la Guardia Nacional en Veracruz, Rogerio OlguÃn Gómez, y de la SecretarÃa de Marina el comandante de la Tercera Región Naval, Fernando Alfonso Angli RodrÃguez. También los jefes de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Veracruz y Puebla, VÃctor Hugo Delgado Espino y Carlos Campo Núñez; los delegados de la FiscalÃa General de la República en cada entidad, Gonzalo Medina Palacios y Elizabeth Ibarra Sarlat; asà como los fiscales generales estatales Verónica Hernández Giadáns y Gilberto Higuera Bernal. Del estado anfitrión los secretarios de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos; Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, y Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado; de la entidad vecina los titulares de Gobernación, Ana LucÃa Hill Mayoral, y Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna; además de los secretarios técnicos de las coordinaciones estatales para la Construcción de la Paz, Héctor Eduardo Ciprián Méndez y Aurelio Garrido Herrera. |
|