Estados |
|
Explica IMSS Veracruz tipos de Hepatitis para mejor identificación | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() ORIZABA, VER..- : DÃa Mundial de la Hepatitis / Agencia
|
|
VERACRUZ / 2022-07-30 19:58:22.- En el marco del DÃa Mundial de la Hepatitis, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur explica que está enfermedad que afecta al hÃgado puede ser infecciosa (virus) y no infecciosa. El director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 60, doctor Christian Cruz Santiago, detalló que la hepatitis es la inflamación del hÃgado, ocasionada por un virus, o bien por el consumo de bebidas alcohólicas, obesidad, enfermedades autoinmunes, fármacos o reacciones alérgicas, las cuales se clasifican en cinco tipos. La hepatitis A es ocasionada por un virus, siendo forma de transmisión el contacto con heces fecales de paciente, de persona a persona, asà como beber o comer alimentos contaminados. Sus sÃntomas son: debilidad, náuseas, vómito, falta de apetito, fiebre, dolor abdominal, color amarillo en piel y ojos, asà como diarrea. El doctor Cruz Santiago detalló que la hepatitis B puede ser mortal, su transmisión es vÃa sangre o por lÃquidos corporales de una persona infectada, asà como transmisión sexual, es causante de cirrosis y cáncer de hÃgado; este tipo se previene a través de la vacunación. Por su parte, la hepatitis C es ocasionada por un virus, por lo general el 80% de pacientes no presenta sÃntomas y raramente se asocia a una enfermedad mortal. Su vÃa de transmisión es por contacto con sangre, lo sÃntomas que pueden presentar el 20% va desde fiebre, cansancio, falta de apetito, vómito, orina oscura, heces claras, dolores articulares y coloración amarilla en piel y ojos. Mientras que la hepatitis B, explica el funcionario IMSS es causada por un virus y puede provocar enfermedad grave y elevado riesgo de cirrosis y cáncer hepático, se transmite por sangre o lÃquidos corporales. La hepatitis E es considerada una enfermedad aguda, asociada a viajes. Se transmite por el agua, comer marisco crudo o mal cocido es otra vÃa de infección. El director de la UMF No. 60 invitó a la población a extremar las medidas de higiene al preparar alimentos, consumir alimentos lavados y desinfectados, tomar agua purificada, asà como lavarse las manos continuamente. En caso de los tipos de hepatitis transmitidos por sangre o lÃquidos corporales recomendó vigilar que el uso de jeringas y agujas sea desechable, asà como utilizar preservativos. El IMSS cuenta con médicos y tratamiento para los diferentes tipos de hepatitis, es importante que el paciente al identificar algunos de los sÃntomas acuda a la Unidad de Medicina Familiar que le corresponda para recibir el tratamiento de manera oportuna. |
|