Congreso |
|
Se integran diputadas al Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() XALAPA, VER.-: Mesas de trabajo del organismo. / Agencia
|
|
XALAPA, VER / 2022-05-11 19:21:34.- Las diputadas Maribel RamÃrez Topete y Lidia Irma Mezhua Campos rindieron protesta como integrantes del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Veracruz, con lo que se suman a los trabajos de este órgano para beneficio de las y los ciudadanos. Lo anterior, al participar en la primera sesión ordinaria, correspondiente a este 2022, ante el subsecretario jurÃdico de Asuntos Legislativos, Israel Hernández Roldán, y el director general jurÃdico, José Pale GarcÃa, ambos de la SecretarÃa de Gobierno (Segob), y la secretaria técnica de dicho sistema y encargada del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), MarÃa del RocÃo Villafuerte MartÃnez. La presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, diputada Maribel RamÃrez Topete, y la presidenta de la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto, legisladora Lidia Irma Mezhua Campos, aprobaron el calendario de sesiones, el Programa de Trabajo para coordinar los esfuerzos y las acciones institucionales para la toma de decisiones que permita evaluar y dar seguimiento a las actividades del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Veracruz. El programa está conformado por seis mesas de trabajo: economÃa y trabajo, vida libre de violencia y acceso a la justicia, participación polÃtica de la mujer, educación, salud y acceso a la información y participación social. Cada mesa estará integrada por una coordinadora y diferentes participantes y ha sido construida conforme a los temas y las exposiciones. La legisladora Maribel RamÃrez Topete coordinará los trabajos de la mesa Participación polÃtica de la mujer, en la que impulsará y promoverá este tema en todos los planos de la vida pública y polÃtica. En tanto, la diputada Lidia Mezhua presidirá la mesa Acceso a la información y participación social, que tiene como fin la promoción de las organizaciones de mujeres y otras agrupaciones no gubernamentales en el diseño y seguimiento de las polÃticas públicas para la igualdad sustantiva de género. Finalmente, en asuntos generales, las y los participantes coincidieron en la importancia de realizar las mesas para evaluar el avance del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Veracruz. |
|