Congreso |
|
Colaboran Congreso y gobierno estatal en materia medioambiental | |
Por: Redacci贸n Fundamentos | |
![]() XALAPA, VER.-: Primer Avance del Plan Estatal de Residuos S贸lidos Urbanos y de Manejo Especial / Agencia
|
|
XALAPA, VER / 2021-10-18 16:21:32.- La presidenta de la Comisi贸n Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Clim谩tico de la LXV Legislatura, diputada Margarita Corro Mendoza, recibi贸 de la Secretar铆a de Medio Ambiente (Sedema) del Gobierno del Estado de Veracruz y de la Procuradur铆a Estatal de Protecci贸n al Medio Ambiente (PMA) el Primer Avance del Plan Estatal de Residuos S贸lidos Urbanos y de Manejo Especial 2018-2021. Durante el acto protocolario de entrega del documento, celebrado en el auditorio Sebasti谩n Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, la Diputada dijo que este Plan ser谩 la herramienta que permitir谩 a las autoridades municipales implementar un manejo integral de los residuos s贸lidos urbanos y de manejo especial. Corro Mendoza refiri贸 que, mediante un exhorto, solicit贸 al 脫rgano de Fiscalizaci贸n Superior (Orfis) una investigaci贸n sobre el cabal cumplimiento del marco normativo para el manejo de la basura en los municipios, de los cuales s贸lo 175 ayuntamientos enviaron su informaci贸n y 47 fueron omisos. Asegur贸 a los titulares de la Sedema y de la PMA que 鈥渆ste Congreso del Estado seguir谩 legislando en materia medioambiental para fortalecer el derecho humano de vivir en un medio ambiente sano y difundir谩 entre los 212 municipios veracruzanos los planes y normas que contribuyan a ese fin鈥. Tambi茅n en el uso de la palabra, el titular de la Sedema, Juan Carlos Contreras Bautista, record贸 que, al inicio de la actual administraci贸n estatal, Veracruz no contaba con la capacidad t茅cnica para la adecuada disposici贸n final de los residuos s贸lidos, muchos de los cuales eran vertidos a manglares, lagunas, barrancas y cuevas. El Secretario de Medio Ambiente habl贸 tambi茅n del reto que la entidad enfrenta con la generaci贸n diaria de ocho mil toneladas de basura y del trabajo conjunto entre la Sedema y la PMA que ha derivado en el aumento de dicha capacidad y una disposici贸n de los residuos m谩s ordenada. A su vez, el procurador de Medio Ambiente del estado, Sergio Rodr铆guez Cort茅s, dijo que este Plan Estatal es una pol铆tica p煤blica implementada desde el Poder Ejecutivo y que encuentra en el Poder Legislativo, como ente de representaci贸n social, el mecanismo adecuado para su difusi贸n. El titular de la PMA hizo menci贸n de la participaci贸n del titular de la Secretar铆a de Finanzas y Planeaci贸n (Sefiplan), Jos茅 Luis Lima Franco, quien ha implementado las acciones necesarias a fin de que el estado cuente con los recursos necesarios para la concreci贸n de los objetivos propuestos en el Plan Estatal. El contenido del documento entregado est谩 compuesto por los siguientes apartados: Problem谩tica ambiental, Plan de gesti贸n estatal de residuos s贸lidos urbanos y de manejo especial, Metodolog铆a para el Plan de Gesti贸n Estatal, Transversalidad del Plan de Gesti贸n Estatal, Implementaci贸n del Plan de Gesti贸n Estatal por parte de la PMA, Declaratoria de sitios contaminados, Convenios de coordinaci贸n, Fondo de remediaci贸n, Sitios controlados, Rellenos sanitarios operando adecuadamente y Programa de obra p煤blica ambiental 2022. Estuvieron presentes tambi茅n las diputadas Adriana Esther Mart铆nez S谩nchez y Ana Miriam Ferr谩ez Centeno; los legisladores Antonio Garc铆a Reyes, vocal de la comisi贸n legislativa mencionada, Magdaleno Rosales Torres y Raymundo Andrade Rivera; los diputados electos Arturo Santiago Mart铆nez, Rafael Fararoni Maga帽a, Genaro Ib谩帽ez Mart铆nez y Bonifacio Castillo Cruz, y la directora general de Control de la Contaminaci贸n y Evaluaci贸n Ambiental de la Sedema, Norma X贸chitl Hern谩ndez Col铆n. |
|