Congreso |
|
ActualizarÃan sanciones para servidores públicos que discriminen en Veracruz | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() XALAPA, VER.-: Plantea PRI-PVEM iniciativa que incrementarÃa, en un tercio, las sanciones previstas en el Código Penal, si el delito es cometido por un servidor público. / Agencia
|
|
XALAPA, VER / 2021-07-29 19:48:12.- El Grupo Legislativo Mixto de los Partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México (PRI-PVEM) en el Congreso de Veracruz presentó al Pleno una iniciativa que reformarÃa diversas disposiciones del artÃculo 196 del Código Penal del estado, con la finalidad de actualizar el listado de motivos de discriminación y, a su vez, prever una sanción más severa cuando quien comete este tipo de delitos es un servidor público. Durante la séptima sesión ordinaria, última del segundo periodo ordinario de sesiones, correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional, fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales esta propuesta que plantea aumentar, en un tercio, las penas para servidores públicos que cometan el delito de discriminación y también se establecerÃa el incremento de sanciones, en una mitad más, en el supuesto de que la conducta sea cometida por una persona con quien la vÃctima tenga una relación de subordinación laboral. De esta manera, se incorporarÃa a las opiniones, como uno de los motivos de discriminación y se establecerÃa que quien cometa esta conducta ilÃcita, o cualquier otra causa que atente contra la dignidad humana o anule o menoscabe los derechos y libertades de las personas, se le impondrÃan de uno a tres años de prisión, hasta 100 dÃas de trabajo a favor de la comunidad y hasta 150 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Asimismo, al servidor público que en ejercicio de su función incurra en alguna de las conductas previstas en este artÃculo o niegue o retrase a una persona un trámite o servicio al que tenga derecho se le aumentará en una mitad la pena prevista anteriormente; además, se le impondrá destitución e inhabilitación para el desempeño de cualquier cargo, empleo o comisión públicos, hasta por el mismo lapso de la prisión impuesta. Cuando las conductas a que se refiere este artÃculo sean cometidas por una persona con quien la vÃctima tenga una relación de subordinación laboral, la pena se incrementará en una mitad, añade la iniciativa. Con esta propuesta, el grupo PRI-PVEM pretende incidir en la consolidación de un marco jurÃdico local acorde con las normas constitucionales y convencionales en materia de derechos humanos, entre éstos al de no ser discriminados, a partir del reconocimiento de que las prácticas discriminatorias vulneran la dignidad y las libertades fundamentales de las personas. |
|