SANTIAGO, CHILE / 2021-01-21 15:25:04.- Ante el incremento de fiestas clandestinas realizadas durante contigencia sanitaria por coronavirus el Gobierno de Chile planteó una serie de “alternativas” para sancionar aquellas personas.
El ministro chileno del Interior, Rodrigo Delgado, en conjunto con los Carabineros, entregó un balance sobre las infracciones cometidas durante la pandemia.
Expresó: “Hay que tomar medidas distintas, hay algunas medidas que se pueden ir tomando. Por ejemplo, la ley permite que las personas que sean condenadas en hechos como las fiestas clandestinas tengan penas alternativas, como hacer trabajos voluntarios”.
Delgado consideró que las personas que acuden a fiestas clandestinas “sienten cierto desprecio por su salud”. En este sentido, ha propuesto que tanto asistentes como organizadores de las fiestas “tengan que atender enfermos” de la COVID-19.
En las últimas semanas autoridades chilenas han intervenido 148 fiestas no autorizadas o ilegales, con al menos 2, 541 personas detenidas en todo el país.
El mayor grupo asistente a estos eventos son jóvenes, quienes vulneran las normas sanitarias, cuyas edades rondan los 14 y 36 años.
Ante ello, el Gobierno ha empezado a evaluar nuevos tipos de sanciones para aquellos que no respetan las medidas sanitarias establecidas, entre ellas, el trabajo comunitario y el cuidado de enfermos. |