Internacional |
|
Investiga Noruega 23 muertes relacionadas a vacuna de Pfizer | |
Por: Agencia | |
![]() Noruega.-: Se concluyó que en todos los casos se presentaron reacciones adversas relacionadas con la vacuna. / Agencia
|
|
Noruega / 2021-01-18 12:00:01.- Al menos 23 personas murieron poco después de recibir la vacuna contra el coronavirus de Pfizer y BioNTech, informó la Agencia Noruega de Medicamentos por lo que ha abierto una investigación para determinar si el fármaco fue la causa de la muerte. Steinar Madsen, el director de la agencia noruega, señaló a la revista médica británica The BMJ que las muertes “podrían ser una coincidencia” y hasta este momento “no hay una conexión segura” con la vacuna contra el coronavirus de Pfizer y BioNTech, pero seguirán investigando. Hasta ahora, se han investigado 13 muertes y se concluyó que en todos los casos se presentaron reacciones adversas relacionadas con la vacuna del coronavirus como fiebre, Rusia y diarrea. Madsen expresó: “Es posible que estas reacciones adversas, que no representan mayor riesgo en pacientes jóvenes y sanos, se hayan agravado debido a enfermedades subyacentes en personas mayores”. El funcionario noruego agregó que en este momento no están “alarmados o preocupados” por esta situación, pues las muertes relacionadas a la vacuna contra el coronavirus son casos aislados que ocurrieron con pacientes de salud muy frágil o con enfermedades graves. Noruega modificará las recomendaciones en torno a la vacuna contra el coronavirus y pedirá a los médicos hacer una evaluación más exhaustiva antes de aplicarla a personas con enfermedades subyacentes que puedan poner en peligro sus vidas, dio a conocer Steinar Madsen. Hasta ahora, Noruega ha aplicado más de 20 mil vacunas contra el coronavirus de Pfizer y BioNTech, y se calcula que cada semana mueren alrededor de 400 personas en asilos. Por su parte, Pfizer emitió un comunicado en el que lamentan todas las muertes ocurridas en Noruega, y enfatizaron que las autoridades dieron prioridad a la vacunación de personas en asilos, “muchas de las cuales son de una edad avanzada y con condiciones médicas subyacente o enfermedades terminales”. Asimismo, consideraron que el número de incidentes “no es alarmante hasta ahora” y está en línea con lo que podría esperarse en un proceso de vacunación de las características del de Noruega. |
|