Internacional
Congresistas texanos impulsan en México el T-MEC- USMCE
Por: Primitivo López
NUEVO LAREDO, TAMPS.-: También se abordó el tema de inseguridad en la frontera con México. / Agencia
Texas / 2019-11-28 19:15:38.- Congresistas federal y estatal de Texas, Henry Cuellar y Silvestre Reyes así como el alcalde Pete Sáenz se entrevistas con diputados federales y senadores mexicanos con el fin de impulsar el Acuerdo Comercial conocido en México como T-MEC y USNMCE, en los Estados Unidos.

Los diputados federales mexicanos Mario Delgado y Tonatiuh Bravo se reunieron con los congresistas estadounidenses para dar continuidad a la Reunión Interparlamentaria celebrada en octubre pasado en San Diego, California.

La reunión tuvo lugar para hablar sobre los avances en la aprobación del T-MEC.

Los congresistas norteamericanos solicitaron más información sobre la Reforma Laboral aprobada en México y "los recursos presupuestales destinados a ella para garantizarla" en el Presupuesto 2020.

Delgado Carrillo detalló los cambios adicionales en la Ley Federal del Trabajo y los cambios presupuestales para respaldar la reforma, por lo cual consideró que el cumplimiento por parte de México de los acuerdos previos permitirán a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, aprobar el tratado comercial.

"Aunque quedaron próximamente de reunirse en febrero, hay un consenso en que se deben acelerar los trabajos que permitan en diciembre o enero, la aprobación del T-MEC, lo que sería una señal importante del trabajo binacional para detonar el crecimiento económico".

También se abordó el tema de inseguridad en la frontera con México.

Particularmente, se analizó el tema de la seguridad en el principal punto fronterizo, comercial y de mercancías entre ambos países, en Nuevo Laredo, Tamaulipas y Laredo, Texas.

Los legisladores norteamericanos enfatizaron que las condiciones de seguridad en su frontera con México son cada vez más precarias, dado el aumento de casos de extorsión, venta de piso y robos a tráilers, que afectan de manera severa el transporte vehicular de mercancías.

Los mexicanos se comprometieron a gestionar con la Presidencia de la República y las Secretarías correspondientes, el reforzamiento de la seguridad en los estados fronterizos y en particular en la frontera de los estados que colindan con Texas (Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León).

Señalaron que la inseguridad en los estados del norte de México, aunque no es un elemento ni un contenido del acuerdo inicial del T MEC, sí es una condición externa y fundamental que se debe atender para que puedan discutir el acuerdo comercial en Estados Unidos.

El alcalde Pete Saenz y el congresista Henry Cuellar estuvieron en el Senado de la República para una reunión de trabajo con senadores encargados de comercio y de relaciones exteriores del país.