Internacional |
|
Alcaldes de la frontera México-EU respaldan el T-MEC | |
Por: Primitivo López | |
![]() Texas.-: Durante la 8va Cumbre Anual de Alcaldes Fronterizos México-Estados Unidos en San Diego, California. / Agencia
|
|
Texas / 2019-11-11 18:24:35.- Quince alcaldes de la frontera sur de los Estados Unidos respaldaron nuevo acuerdo comercial con México y Canadá (T-MEC- USMCA) para garantizar que el negocio continúe creciendo. La otra resolución insta a la reautorización del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) para facilitar una mayor inversión en proyectos de infraestructura vial y de agua fronteriza muy necesarios. Ambas resoluciones fueron firmadas por 15 alcaldes de California, Baja California, Texas, Nuevo México y Arizona. Esto ocurrió durante la 8va Cumbre Anual de Alcaldes Fronterizos México-Estados Unidos en San Diego, California. Allí los munícipes de ambos países discutieron temas de comercio internacional, relaciones bilaterales, inmigración y otras áreas que afectan sus ciudades y firmó dos importantes resoluciones. La cumbre fue organizada por el alcalde de San Diego, Kevin Faulconer. El USMCA (T-MEC) es un acuerdo comercial actualizado que reemplazará al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que se promulgó en 1994. Laredo se ha beneficiado en gran medida desde que entró en vigencia el TLCAN. Actualmente, Laredo es el puerto terrestre más grande de los Estados Unidos y el segundo puerto más grande en general, justo después del puerto marítimo de Los Angeles. El valor comercial anual que pasa por Laredo es de aproximadamente 235 mil millones de dólares y facilita aproximadamente un tercio de todo el comercio entre Estados Unidos y México. "El USMCA debe ser ratificado lo antes posible por el Congreso de los Estados Unidos y esto fue respaldado por unanimidad por una resolución firmada por la Asociación de Alcaldes de la Frontera México-Estados Unidos", dijo el alcalde de Laredo, Pete Sáenz. "Está claro para los alcaldes fronterizos que México es un socio comercial muy necesario que impacta positivamente en las economías de los estados fronterizos y la nación", destacó Saenz. "Además, NADBank debe ser financiado por los Estados Unidos y México lo antes posible para financiar la infraestructura fronteriza crucial", declaró el alcalde Sáenz. "Esto también fue respaldado por unanimidad por una resolución firmada por la Asociación de Alcaldes de la Frontera México-Estados Unidos". Sobre el tema de la inmigración, el alcalde Sáenz dijo que “durante muchos años, Estados Unidos ha tomado en serio la aplicación de sus leyes de inmigración. A pesar de este hecho, algunos migrantes continúan intentando ingresar ilegalmente a los Estados Unidos por varias razones. México, bajo el presidente Andrés Manuel López Obrador, al principio fue muy atractivo para los migrantes en México. Pero en los últimos meses, el país ha rechazado a los migrantes en su paso a los Estados Unidos. México está actualmente abrumado y ya no puede cumplir esta función de disuadirlos, por falta de capacidad y recursos relacionados y está pidiendo una intervención internacional para ayudar a abordar la raíz causas de tal migración. Aunque los números de migrantes que ingresan a los EU están actualmente bajos, principalmente como resultado de los Protocolos de Protección de Migrantes, tanto los funcionarios estadounidenses como los mexicanos no están seguros de lo que puede deparar el futuro previsible. “En cuanto a México, alienta a los ciudadanos mexicanos que desean emigrar a los EU para hacerlo legalmente. Al convertirse en ciudadanos estadounidenses naturalizados, México siente que esto debería ayudar a construir mejores relaciones con los EU, ya que estos inmigrantes naturalizados ganarán y crecerán en influencia económica y política”, agregó Saenz. “Es imperativo que los alcaldes fronterizos continúen liderando la narrativa y definiendo sus comunidades y regiones para que otros del exterior no puedan hacerlo erróneamente. Debemos trabajar juntos para resolver los problemas que afectan a nuestras comunidades fronterizas y nuestros dos países", concluyó Pete Saenz. |
|