Internacional
Trump amenaza descertificar a México por lucha contra narcotráfico
Por: Redacción Fundamentos
WASHINGTON.-: Envió una lista al secretario de Estado, Mike Pompeo, en la que identificó a 22 países como grandes productores o plataformas para el tráfico de drogas. / Agencia
EUA / 2019-08-09 14:40:27.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador con “descertificar” a México por incumplir sus compromisos internacionales contra el narcotráfico e incluirlo en una lista de los países productores del tráfico de drogas.

Trump envió este jueves una lista al secretario de Estado, Mike Pompeo, en la que identificó a 22 países, en su mayoría latinoamericanos y caribeños, como grandes productores o plataformas para el tráfico de drogas.

En esa lista aparecen Afganistán, Bahamas, Belice, Birmania, Bolivia, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

De todos ellos, también como en los últimos años, Washington tan solo “descertifica” a Bolivia y a Venezuela por haber incumplido de manera “demostrable” sus obligaciones bajo los compromisos internacionales antidrogas en los últimos 12 meses.

Trump expresó: “Necesitamos que el Gobierno de México intensifique sus esfuerzos para aumentar la erradicación de la amapola, las incautaciones, los procesos judiciales y la confiscación de bienes”, además le exigió una “estrategia integral de control de drogas”.

“En concreto -añadió-, la plena cooperación de México es esencial para reducir la producción de heroína y combatir la producción ilegal de fentanilo y todas las formas de narcotráfico, incluido a través de los puertos de entrada de Estados Unidos”.

“Sin mayor progreso en el próximo año, consideraré determinar que México ha fracasado de forma demostrable en cumplir sus compromisos internacionales antidrogas”, advirtió el mandatario.

Trump ordenó a Pompeo que entregue este memorándum al Congreso para que los legisladores lo tengan en cuenta para asignar sus programas de cooperación internacional, aunque en el caso de Venezuela recordó que los programas de ayuda al líder opositor Juan Guaidó son “fundamentales para los intereses de Estados Unidos”.