Internacional |
|
Locura militarizar la frontera sur de México: HRW | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() CDMX.-: La fuerza pública sólo ha contribuido a aumentar la violencia. / Agencia
|
|
WASHINGTON / 2019-06-15 09:35:00.- Una "locura" la decisión del Gobierno de México de militarizar la frontera sur del paÃs, opinó la organización Human Rights Watch (HRW), además criticó que el despliegue de agentes de seguridad sea para detener migrantes y no contra delincuentes. A través de su cuenta de Twitter, el director ejecutivo de la organización para las Américas, José Miguel Vivanco, expresó: "La última locura de la militarización de la seguridad pública en México: desplegar una fuerza esencialmente militar, ya no contra grupos delictivos, sino contra familias humildes que huyen de estos grupos". El gobierno de México ha comunicado desplegará en 13 puntos de la frontera sur a seis mil efectivos de la Guardia Nacional, como parte del acuerdo para frenar el flujo migratorio desde Centroamérica y evitar la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. Sobre esa decisión, el director ejecutivo adjunto en la región de HRW, Daniel Wilkinson, consideró en un boletÃn que la "extensa y espantosa historia de abusos vinculados con la militarización de la seguridad pública en México hacen que sea fácil prever que esta medida podrÃa resultar en un desastre". Expresó: "Esta militarización de la fuerza pública sólo ha contribuido a aumentar la violencia y ha provocado violaciones generalizadas de derechos humanos". |
|