Internacional |
|
Cerró EU 15 minutos el puente internacional Juárez-Lincoln | |
Por: Primitivo López | |
![]() Texas.-: El simulacro inició con el arribo de un helicóptero de donde descendieron los equipos antimotines. / Agencia
|
|
Texas / 2019-04-23 18:57:06.- Equipos antimotines estadounidenses realizaron, durante 15 minutos, ejercicios tácticos de contención de migrantes en estampida en la parte americana del puente internacional Puerta a las Américas que conecta con Nuevo Laredo, Tamaulipas. La medida de seguridad estadounidense realizó, en forma sorpresiva, al medio día de este martes, tomando desprevenidos a peatones y conductores de coches y camionetas. El simulacro inició con el arribo de un helicóptero de donde descendieron los equipos antimotines y avanzaron hasta mediación de la plataforma del puente en donde arrojaron bombas de humo y dispararon balas de goma para frenar a los “presuntos migrantes violentos”. Lanchas de la Patrulla Fronteriza realizaban recorrido en el río Bravo. Posteriormente los equipos antimotines se replegaron al lado americano y dieron por terminado el ejercicio. Fue entonces cuando se reanudó el tránsito interfronterizo. Aduanas y Protección fronteriza confirmó que este tipo de operativos se realizarán en forma permanente y sorpresiva en los puentes y cruces terrestres fronterizos con México. Actualmente en Nuevo Laredo se encuentran varados más de un millar de migrantes extranjeros, preferentemente cubanos, africanos y centroamericanos, quienes han solicitado asilo político en la Unión Americana y están en espera de su aceptación o rechazo. Las casas del Migrante Nazareth y AMAR se encuentran saturadas de los migrantes. Hombres, mujeres y niños duermen en improvisadas carpas con lonas de hule, en los pasillos y hacinados en los cuartos. Lo mismo ocurre en el Albergue Municipal. En las calles de la ciudad deambulan los africanos solicitando dinero para subsistir aunque pocos residentes fronterizos les dan dinero. Otros se han convertido en “limpiavidrios”. |
|