Internacional |
|
Rechaza Gobierno español “con toda firmeza” carta de AMLO | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MADRID, ESPAÑA.-: Además “lamenta profundamente” que se haya publicado una carta del presidente mexicano formulando este pedido. / Agencia
|
|
MADRID, ESPAÑA / 2019-03-25 18:55:00.- El Gobierno de España rechazó “con toda firmeza” la petición del Presidente Andrés Manuel López Obrador para que el rey Felipe VI de España y el papa Francisco ofrezcan perdón por “agravios” cometidos contra pueblos originarios durante la conquista española de América. A través de un comunicado, el Gobierno español expresó: “La llegada, hace quinientos años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas”, además “lamenta profundamente” que se haya publicado una carta del presidente mexicano formulando este pedido. “Nuestros pueblos hermanos han sabido siempre leer nuestro pasado compartido sin ira y con una perspectiva constructiva, como pueblos libres con una herencia común y una proyección extraordinaria”, agregó el gobierno de España. La reacción oficial de Madrid enfatiza sobre “su disposición para trabajar conjuntamente con el Gobierno de México y continuar construyendo el marco apropiado para intensificar las relaciones de amistad y cooperación existentes entre nuestros dos países, que nos permita afrontar con una visión compartida los retos futuros”. Mediante un video, López Obrador comunicó que había enviado “una carta al rey de España y otra al Papa para que se haga un relato de agravios y se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos”. El Mandatario lanzó este llamado al cumplirse 500 años de la batalla de Centla, considerada el primer enfrentamiento del conquistador español Hernán Cortés contra pueblos originarios de México, en este caso los mayas chontales del estado de Tabasco. La disculpa que López Obrador solicita al rey español, no es por el concepto de conquista, sino por los delitos y vejaciones que se cometieron contra los pueblos nativos. |
|